1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Inversiones y Trading
  4. Atraiga a nuevos inversores con experiencias digitales e inversiones alternativas

July 07, 2023 | DIGITALIZACIÓN DE WEALTH MANAGEMENT

Atraiga a nuevos inversores con experiencias digitales e inversiones alternativas

Sabrina Bailey
Sabrina Bailey
Global Head of Wealth Management, LSEG

Un informe publicado recientemente por Refintiv muestra que las empresas de gestión de patrimonios deben apostar por una combinación de productos innovadores y una estrategia digital de vanguardia para seguir siendo relevantes para las nuevas generaciones de inversores.

  1. Aunque el estudio de Refinitiv indica que los inversores minoristas están satisfechos con los servicios prestados por los gestores de patrimonios durante el reciente periodo de volatilidad de los mercados, aún tienen margen para adaptarse mejor a las necesidades de las generaciones más jóvenes.
  2. Para interactuar con más naturalidad con los inversores de la Generación X y la Generación Millennial, las empresas de gestión de patrimonios deberían ofrecer informaciones sobre activos alternativos y aprovechar el uso de canales digitales y sociales como fuentes de ideas de inversión.
  3. Nuestro nuevo informe concluye que los gestores tienen buenas oportunidades para diferenciarse en este sector, y recomienda cinco formas de atraer e involucrar al inversor moderno.

Para obtener más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

En medio de las frecuentes turbulencias de los mercados globales, los avances tecnológicos y la incesante oferta de activos alternativos que vienen sacudiendo el sector, las gestoras de inversión deben concentrarse más que nunca en el servicio personalizado para obtener (y mantener) una ventaja competitiva.

Nuestro último informe, " Superar la brecha generacional: 5 formas de atraer inversionistas y crear una ventaja competitiva", se basa en una encuesta realizada a más de 1.000 inversores minoristas que clarificó lo que esperan de las experiencias digitales y las relaciones con los asesores, además de indicar el verdadero tamaño de su apetito por las inversiones alternativas.

Según el estudio, nueve de cada diez (92%) encuestados afirman estar satisfechos con sus asesores financieros. Los inversores de todas las generaciones reconocen la importancia del servicio prestado en los últimos años, cuando los mercados han alcanzado niveles récord de volatilidad.

Sin embargo, si analizamos con más detalle los datos de la encuesta, vemos que las empresas de gestión de patrimonios, en su mayoría, siguen estando más en sintonía con los clientes de la generación del baby boom que con los de las generaciones X y millennials.

En otras palabras, detectamos que aún hay margen para que las empresas de gestión de patrimonio se adapten mejor a las necesidades del inversor moderno y de las generaciones más jóvenes. Esto se debe a que estos segmentos buscan experiencias digitales diferentes y oportunidades de inversión que vayan más allá de lo común.

Soluciones de Asesoramiento: conozca los datos, la tecnología y las herramientas digitales que ofrecemos para que los asesores de patrimonio sean aún más eficientes y estén en sintonía con las demandas de las nuevas generaciones

Foco em investimentos alternativos

Enfoque en inversiones alternativas

Para atraer a los inversores más jóvenes y desarrollar una relación fructífera a largo plazo -específicamente con los de la generación X y los millennials-, las empresas de gestión de patrimonios deberían empezar a ofrecer informaciones y cursos sobre criptomonedas, inversiones ESG y otras inversiones alternativas.

Según nuestro estudio, estas clases de activos no tienen el mismo atractivo para los baby boomers. Tomemos como ejemplo las inversiones ESG: mientras que el 23% de los llamados millennials y el 22% de los clientes de la generación X afirman que les gustaría hablar de estas inversiones con sus asesores financieros, solo el 9% de los boomers están interesados en el tema.

El mismo modelo de respuesta se repite cuando preguntamos por otros productos "alternativos", desde los hedge funds hasta las inversiones privadas y el sector inmobiliario. Sin embargo, a todas las generaciones de inversores les gustaría recibir más información sobre las estrategias basadas en índices, lo que revela una oportunidad no aprovechada para los profesionales del sector.

Las redes sociales: una fuente de ideas de inversión

En la actual era digital, ya está más que claro que los canales digitales y sociales son la principal fuente de información para todos los inversores, pero especialmente para las generaciones más jóvenes.

El informe de Refinitiv muestra que el 33% de los individuos pertenecientes a la Generación del Milenio y el 21% de la Generación X usan las redes sociales para obtener insights e ideas de inversión, frente al 3% de los boomers que hacen lo mismo.

Esto pone de relieve una oportunidad y un área de crecimiento para los asesores y las empresas del sector de la gestión de patrimonios.

Además, las generaciones más jóvenes recurren a diversos canales de medios sociales, como Reddit, TikTok o Twitter. También tienen preferencias específicas cuando se trata de canales de comunicación. Por ejemplo, para la mayoría de los inversores de la Generación X, la comunicación con sus asesores podría realizarse digitalmente. De nuevo, esto demuestra el crecimiento de los canales de comunicación digitales.

Wealth Management: datos líderes en el mercado, herramientas digitales mejoradas e insights prácticos que ayudan a los asesores patrimoniales y a los inversores a tomar decisiones con mayor confianza

Cómo ganarse al inversor moderno

En una época en la que los inversores adoptan cada vez más nuevos productos de inversión y contenido digital, los gestores de patrimonio tienen la oportunidad de aumentar el valor de sus ofertas personalizando el asesoramiento y las estrategias para satisfacer las necesidades y objetivos únicos de cada cliente.

Para ello, nuestro informe destaca cinco formas -que van desde la personalización de los servicios hasta la identificación de oportunidades de inversión a largo plazo para 2023- para que las empresas se diferencien y ayuden a reducir la brecha generacional.

01:19