- Inicio
- Blog Refinitiv
- Inversiones y Trading
- Datos y análisis: cruciales para aumentar la participación de los inversionistas
March 12, 2021 | DIGITALIZACIÓN DEL WEALTH MANAGEMENT
Datos y análisis: cruciales para aumentar la participación de los inversionistas

A través de una amplia combinación de canales digitales, los administradores de patrimonio pueden proporcionar a sus clientes datos y análisis completos para ayudarles a tomar decisiones de inversión.
- Mantenerse relevante y construir una relación de lealtad, proporcionando una experiencia atractiva para el inversionista, son prioridades para los administradores de patrimonio.
- Una nueva investigación de Refinitiv con más de 1.000 inversionistas revela la evolución de las principales expectativas de este público desde el inicio de la pandemia de Covid-19.
- La encuesta encontró que los datos y el análisis, especialmente los datos alternativos, como los ESG y los del análisis de noticias, serán esenciales para satisfacer las preocupaciones de los inversionistas y preservar la relevancia de los administradores.
Un informe basado en una encuesta global reciente de Refinitiv señala cómo están evolucionando las actividades de trading y las necesidades de datos y expectativas digitales de los inversionistas, además de investigar el papel que desempeñan los datos y el análisis en el mundo después de Covid-19.
Con el título “El estándar de oro del wealth management: Redefiniendo las necesidades de datos de los inversores” , el documento destaca cómo la pandemia creó niveles sin precedentes de incertidumbre, mayor volatilidad y cambios en las expectativas de los participantes del mercado, lo cual llevó a los inversionistas a involucrarse más en las estrategias financieras y mostrar un creciente apetito por asesoramiento, datos y análisis.
Basado en los hallazgos de nuestra encuesta a casi 1.000 clientes (independientes y de empresas de consultoría) en todo el mundo, el informe destaca el papel de los datos en el sector de la gestión patrimonial, dejando claro que quienes invierten habitualmente su capital, de forma independiente o mediante consultorías, sienten cada vez más la necesidad de ofertas de datos integrales.
Sin embargo, nuestro análisis concluye que los datos por sí solos pueden no ser suficientes. En la actualidad, las personas buscan una experiencia digital multicanal que, además de ofrecer referencias completas, les ayude a comprender y gestionar la información, permitiéndoles influir positivamente en sus decisiones financieras.
Búsqueda de datos y análisis
La nueva encuesta de Refinitiv dejó muy claro que las necesidades de los clientes, en todos los sectores, están cambiando rápidamente y que exigen más datos y nuevos recursos digitales para maximizar las oportunidades y mitigar los riesgos.
Pero la encuesta también reveló que las empresas de gestión patrimonial no están al mismo paso de las expectativas: El 39% de los encuestados no se sienten abastecidos lo suficiente con los datos y el contenido que necesitan para tomar las mejores decisiones.

Los encuestados también expresaron interés en obtener acceso a una variedad de contenido multimedia, como seminarios web, videos y podcasts.
Ante este escenario, el informe concluye que los administradores deberán, en adelante, integrar datos de alta calidad con contenido multimedia que se pueda distribuir en una amplia gama de canales.
También se observa que esta creciente necesidad de datos ha acompañado el aumento en la frecuencia del trading.
Para tener una idea, cuando se pregunta en qué medida cambiaron sus actividades de inversión en los seis meses anteriores a septiembre de 2020, se encontró que:
- El 38% de los encuestados más expertos en negociar en el mercado, que tienen una “trading mindset", dijeron que las negociaciones se han vuelto más frecuentes. Para los inversionistas de la generación del milenio, este porcentaje sube al 44%.
- El comportamiento a largo plazo del inversionista más tradicional también cambió, ya que el 23% de todos los encuestados dijo que negoció con más frecuencia durante este período.
Si bien los datos de precios estándar siguen siendo esenciales, las fuentes alternativas de datos ya brindan perspectivas muy amplias sobre el mercado. Esto se demostró durante la alta volatilidad de los últimos 12 meses, y vemos un claro aumento en la demanda de indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), además de noticias y análisis de las redes sociales.
Enfoque en las inversiones ESG
Las inversiones relacionadas a los factores ESG continúan ganando popularidad, aunque el acceso a datos de calidad en esta área sigue siendo un desafío.
Según la encuesta de Refinitiv, el 34% de los encuestados están más interesados en las inversiones ESG ahora que hace seis o doce meses. Y los millennials son los principales impulsores de esta tendencia: El 61% de ellos están más dispuestos a invertir en ESG en la actualidad.

Para mantener ese impulso, los proveedores deben proporcionar datos ESG que sean precisos, transparentes y que brinden una cobertura suficiente para que los inversionistas puedan evaluar empresas y hacer comparaciones significativas.
Destacando la necesidad de transparencia está el hecho de que el 24% de los encuestados citó el greenwashing como una barrera para aplicaciones en ESG.
Los proveedores también deben hacer que los datos ESG sean visualmente atractivos y fáciles de consumir, ya que estos elementos suelen ser nuevos para muchas personas.
El momento de los datos alternativos
Según el informe, podemos concluir que los inversionistas están familiarizados con el universo de datos. De hecho, muchos navegan por diversas fuentes de información antes de decidir dónde invertir el capital.
Si bien los datos confiables son un requisito importante, un análisis poderoso que le dé sentido a estos elementos es algo invaluable. Y los datos alternativos, como el análisis de noticias, la investigación de productos, la actividad del sitio web, los foros de Internet y las señales de ESG en tiempo real, se consideran algo potencialmente “revolucionario”. Más de la mitad (54%) de los encuestados está de acuerdo en que el análisis de noticias sería útil para respaldar las decisiones de gestión de la cartera.

Este tipo de análisis permite identificar insights en fuentes de noticias a través de tagging y metadatos, lo que lleva al usuario, por ejemplo, a descubrir contenido altamente relevante y oportuno, medir el sentimiento transmitido por determinada información o predecir riesgos predeterminados.
Un nuevo enfoque
A medida que el mundo se adapta a una nueva normalidad y crece el optimismo sobre la recuperación económica mundial, es probable que la intensa necesidad de datos que hemos presenciado durante la pandemia tenga consecuencias duraderas.
Y en medio de este escenario, los administradores de patrimonio deberán adoptar un nuevo enfoque: reconocer, de una vez por todas, que las expectativas de sus clientes se han transformado, junto con sus estrategias y procesos de inversión.
Los profesionales con visión de futuro deben centrarse en ofrecer contenido basado en datos potentes y insights basados en los datos. Además de permitir que los inversionistas tomen mejores decisiones, este enfoque ayudará a los administradores a diferenciarse, seguir siendo relevantes y ofrecer una experiencia positiva al cliente.