1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Insights del mercado
  4. A pesar de los riesgos, el mercado se mantiene optimista para 2021

April 16, 2021 | Deal Insights

A pesar de los riesgos, el mercado se mantiene optimista para 2021

Matthew Toole
Matthew Toole
Director, Deals Intelligence

El año 2020 fue una clara demostración de que acontecimientos económicos imprevistos pueden cambiarlo todo, de una hora a otra. Aun así, los mercados de capitales han alcanzado niveles de actividad sin precedentes a raíz de los lockdowns impuestos por la pandemia. Ahora, en 2021, aunque los participantes del mercado son conscientes de los riesgos, el optimismo sigue siendo alto y la gran apuesta es una recuperación en el área de fusiones y adquisiciones.

  1. De acuerdo con la “Encuesta de satisfacción del negociador de Refinitiv 2021” (“Deal Makers Sentiment Survey 2021”), llevada a cabo con 460 deal makers de todo el mundo, Covid-19 y las recesiones son los factores que tendrán la mayor influencia en los negocios a lo largo de este año.
  2. Está surgiendo un nuevo motor empresarial: el compliance de la sostenibilidad. La presión para que se tome en serio proviene del sector privado, los países y las nuevas medidas reguladoras, como el “Reglamento Europeo de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles”.
  3. Los negociadores también creen que el comercio mundial y el proteccionismo seguirán siendo riesgos importantes en 2021.

El horizonte de los mercados ha sido tomado por una serie de riesgos, y ninguno de ellos es exactamente pequeño.

Uno de los principales factores macroeconómicos identificados como capaces de impactar las negociaciones es la “pandemia y sus medidas preventivas”, una nueva (e indeseable) categoría en la “Encuesta de Satisfacción de Negociadores de Refinitiv 2021”.

Una “recesión en una o más economías desarrolladas” fue también otro riesgo identificado por los profesionales consultados. Sin embargo, dado que varios mercados desarrollados han experimentado las peores contracciones económicas en su historia reciente durante 2020, este es un factor que puede ser considerado un problema para los banqueros de fusiones y adquisiciones, pero un potencial estímulo de actividad para quienes trabajan en el segmento de valores y deudas.

Obtenga una visión completa de lo que esperan más de 460 negociadores del 2021

Los riesgos preexistentes siguen siendo motivo de preocupación

Aunque han surgido nuevos problemas, los viejos desafíos no han desaparecido, más bien permanecen. La renegociación de los acuerdos comerciales globales y el impacto de las políticas proteccionistas, por ejemplo, siguen siendo una preocupación para el 70% y el 65% de los profesionales, respectivamente.

De hecho, la crisis sanitaria mundial puede haber contribuido también a aumentar la tensión en esta área. Si en 2019 la atención se centró en la guerra arancelaria entre China y Estados Unidos, con la pandemia, las tensiones comerciales se extendieron por todo el mundo. Hemos visto países que cierran fronteras a democracias liberales que utilizan la maquinaria estatal para superar obstáculos contractuales y expropiar activos esenciales de otros países que se encuentran dentro de su jurisdicción. 

Sostenibilidad como agente de dinamización de mercados

Casi dos tercios de los encuestados citaron “requisitos para cumplir con los objetivos y regulaciones de sustentabilidad” como factor de riesgo importante para los negocios.

Este nuevo desafío se ha visto exacerbado por la presión del sector privado, que incluye a los principales administradores de activos, los objetivos de sostenibilidad para una lista creciente de países y las medidas regulatorias cada vez más exigentes, como el “Reglamento Europeo de Divulgación de Información sobre Finanzas Sostenibles” (SFDR, por sus siglas en inglés), que entró en vigor ahora en marzo.

A pesar de estos problemas, y en particular del SFDR, que aumentan significativamente el número de informes y su complejidad, es probable que el impacto de las iniciativas sostenibles en las empresas sea bastante positivo. Después de todo, las empresas, los sectores de la economía y los países deberán transformar sus comportamientos, modelos operativos y negocios para cumplir con los objetivos y expectativas ambientales.

Impacto del Brexit

Ante un telón de fondo tan dinámico, la tan esperada Retirada del Reino Unido de la UE , el 31 de enero de 2021, fue el anticlímax.

En los mercados, las opiniones no han cambiado mucho desde el anuncio del Brexit en 2016. En otras palabras, casi el 60% de los negociadores cree que las empresas del Reino Unido serán menos atractivas a partir de ahora. Y, para el 65%, las organizaciones de otros países europeos ganarán protagonismo con el Brexit.

En cuanto a los bancos del Reino Unido, los encuestados parecen no estar de acuerdo con los posibles cambios: la mitad espera que sean menos relevantes y el 25% no está de acuerdo con ese sentimiento.

Grandes expectativas

En medio de un escenario económico global tan complejo y arriesgado, no se puede criticar a quienes esperan que los altos niveles de actividad observados en los Equities Capital Markets (ECM) y Debt Capital Markets (DCM) a lo largo de 2020 vuelvan a niveles más “normales”.

Pero, curiosamente, esa no es la expectativa, sino todo lo contrario. La “Encuesta de Satisfacción de Negociadores de Refinitiv 2021” encontró que la mayoría de los participantes del mercado de capitales esperan niveles de crecimiento similares a los del año pasado, mientras que los banqueros de fusiones y adquisiciones anticipan una fuerte recuperación en el área.

Comprenda los hallazgos de la Encuesta de satisfacción de los negociadores de Refinitiv

Descubra el Refinitiv Workspace

Diseñado pensando en el futuro de los bancos de inversión y centrándose en un mercado competitivo y que cambia rápidamente, Refinitiv Workspace es una solución potente, inteligente y centrada en el cliente, diseñada a la medida para profesionales de negocios.

Se integra con su flujo de trabajo y aumenta su ventaja competitiva a través de insights, velocidad y navegación intuitiva, brindándole todo el contenido y la funcionalidad que necesita.