- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Cómo insights sobre datos pueden agregar (¡y mucho!) valor comercial
February 09, 2021 | DEAL INSIGHTS
Cómo insights sobre datos pueden agregar (¡y mucho!) valor comercial

Gestionar la enorme cantidad de datos que se producen cada día ha generado costos muy elevados para los bancos de inversión. Y, dada la importancia de estos elementos como base para las decisiones empresariales, este es un problema que solo tiende a empeorar. Vea en esta publicación cómo Refinitiv puede ayudarle a su organización a superar este desafío.
- Los datos jugarán cada vez más un papel estratégico en las empresas: el de orientar y apoyar decisiones de extrema importancia para los negocios. La única desventaja es que representan una alta fuente de gastos.
- Con Data Platform de Refinitiv, las organizaciones pueden reducir los costos y, a su vez, transformar los datos crudos en insights rentables.
- La clave de esto es la capacidad que tiene nuestra plataforma para recibir, adaptar, reintegrar, monitorear y actualizar datos, todo de una manera simple y rápida.
En Refinitiv considero mi obligación asegurar que la gestión de los datos recopilados por las empresas sea fluida, se realice de forma casi intuitiva, y que sus costos sean claramente compensados por el valor de los insights que ofrece.
Y fue exactamente pensando en eso que desarrollamos Refinitiv Data Platform.
Es una herramienta que ha requerido un arduo esfuerzo por parte de nuestro equipo, exigiendo una gran cantidad de profesionales para administrar los datos y garantizar que las soluciones utilizadas para hacerlos accesibles sean lo suficientemente flexibles como para proporcionar insights reales que se puedan utilizar a diario en las organizaciones.

A continuación, enumeramos algunos de los principales problemas que enfrenta el sector, que son fundamentales para la forma en que Refinitiv ha estado tratando de resolver este desafío para nuestros clientes:

1. Interfaces adaptables
Las grandes instituciones financieras no son homogéneas internamente. Por lo tanto, es normal que las necesidades de datos entre diferentes equipos, departamentos y entidades varíen ampliamente. Además, reflejar todos los puntos de contacto de una organización no es una tarea fácil.
Ante este complejo escenario, la mejor forma de introducir datos de terceros, combinarlos con procesos y requisitos propios preexistentes y mantenerlos actualizados es algo que todo el sector bancario está intentando solucionar.
2. Seguimiento del uso de datos
A menudo, el ritmo al que proliferan los datos puede ser imposible de seguir. Esa fue una de las razones por las que Refinitiv creó la plataforma de datos, diseñada para que pueda rastrear fácilmente los datos que está utilizando y poder monitorearlos. De esta manera, es más fácil tomar buenas decisiones en relación con los datos que usted está integrando, tanto individualmente como en la comunidad de usuarios.
3. Elección de datos flexibles
Al pensar en la presentación de datos, es importante recordar que ni Refinitiv ni ningún otro proveedor de servicios de datos deberían tener la última palabra. Cuando trabajaba en bancos de inversión, descubrí que incluso los datos más utilizados en su vida diaria suelen requerir ajustes; solo entonces se encajarán realmente con sus necesidades específicas. Ya sea para ajustar la taxonomía o las clasificaciones requeridas por la industria, siempre tendrá sus propias lentes para ver el mundo.
Es por eso que Refinitiv Data Platform tiene como objetivo proporcionar datos patentados aplicables que se puedan reintegrar a nuestro sistema para respaldar decisiones y generar valor.
4. Insights conductuales
Los mercados privados, que constituyen una parte cada vez mayor de la economía mundial y la actividad de los mercados de capitales, no están obligados a mantener la transparencia y las divulgaciones que son habituales en el mercado público. Pero eso no significa que los mercados privados deban permanecer "opacos".
Hay una gran cantidad de datos disponibles, especialmente en esta época de evaluaciones instantáneas y transparentes de clientes y empleados, y en Refinitiv buscamos constantemente mejorar esta cobertura.
5. Capacidad para responder a macrodesarrollos
Los cambios en las circunstancias macroeconómicas y sociales pueden generar nuevos requisitos de datos, en áreas de interés adicionales. Un buen ejemplo de esto es cómo la pandemia actual de Covid-19 ha aumentado el interés por datos ESG.
Por ello, es fundamental proporcionarle a su departamento comercial indicadores sobre estos cambios; así, cuando surjan oportunidades, su equipo tendrá toda la información necesaria para aprovecharlas.
6. Permisos y acceso a datos
Estamos permitiendo a nuestros clientes que creen casos de uso centrados en la carga de trabajo que impone la gestión de datos. Hoy en día, los datos deben estar al alcance de su mano, en la nube, con permisos rápidos y sin necesidad de que se carguen. Y aislar los datos en todos los departamentos de la empresa (y al mismo tiempo garantizar que se mantengan sincronizados) debe verse como una obligación, así como algo muy saludable para la organización.
El futuro de los insights generados por los datos
Creo que estamos a punto de ver un salto significativo en el valor que los participantes del mercado de capitales pueden extraer de los insights de datos. Y Refinitiv Data Platform encabeza los esfuerzos para garantizar que esta área, siempre vista como un factor de alto costo, pueda convertirse en un componente importante para agregar valor a cada decisión estratégica.
¡Refinitiv ya está en Telegram! Reciba actualizaciones diarias con análisis de mercado directo a su celular. Regístrese en t.me/Refinitiv