- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- En tiempos de guerra en Ucrania, ¿cómo descifrar el caótico mercado energético global?
September 23, 2022 | INSIGHTS de inversión
En tiempos de guerra en Ucrania, ¿cómo descifrar el caótico mercado energético global?

Ante la prolongada guerra entre Rusia y Ucrania y el impacto que el conflicto ha tenido en las relaciones tradicionales de precios de la energía, es necesario contar con fuentes de datos alternativas y detalladas para comprender un mercado cada vez más turbulento y complejo.
- Los informes más detallados sobre el movimiento (físico) de las commodities, sumados a las fuentes de datos no estructurados, como las redes sociales, deberán desempeñar un papel cada vez más importante en los mercados de energía.
- Los indicadores de sentimiento derivados de los datos de noticias no estructurados -como feeds de redes sociales, blogs y sitios web- han sido ampliamente utilizados para ayudar a identificar las alzas y bajas de los mercados. Esto es posible porque ciertos patrones en estos datos suelen anticipar los movimientos de los precios, especialmente en momentos de grandes oscilaciones de las cotizaciones.
- Los datos de Refinitiv muestran que, desde el inicio de la guerra en Ucrania, los márgenes de beneficio de las refinerías han aumentado hasta los 50 dólares por barril, un salto del 500% respecto a los niveles normales. Paralelamente, hubo otros factores que contribuyeron al endurecimiento de los precios de la energía este año.
En el transcurso de sólo dos años, los mercados internacionales de la energía han cambiado la abundancia por la escasez. ¿Quién no recuerda el mes de abril de 2020, cuando los precios spot del petróleo llegaron a entrar en terreno negativo porque el brote de coronavirus había interrumpido la mayor parte de los viajes en el mundo?
Sí, pasamos de un extremo a otro en muy poco tiempo. En marzo de este año, el estallido de la guerra en Ucrania hizo que los precios del crudo, la gasolina y el diésel subieron a niveles no vistos en años.
Después de todo, Rusia, objeto de sanciones sin precedentes por parte de Estados Unidos y la Unión Europea en respuesta a la invasión de Ucrania, sigue siendo el mayor proveedor de productos básicos del mundo.
La falta de inversión contribuye al alza de los precios
Además de la guerra, un factor importante que contribuyó al salto de los precios de la energía fue la falta de inversión en refinerías de petróleo en los últimos años, impulsada en gran medida por la tendencia mundial a la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía más limpias. Por si fuera poco, cuando Rusia invadió Ucrania y tuvimos que tomar medidas urgentes para castigar al gobierno de Vladimir Putin, el mundo estaba recién recuperándose de los efectos de la pandemia y la demanda de petróleo y gas volvía a aumentar.
En este contexto, los mercados energéticos entraron en pánico. El choque de precios fue especialmente grave en los mercados de gas natural europeo y asiático, pues la cotización de los contratos de entrega a corto plazo se multiplicó por seis en pocas semanas.
Salto de los precios del gas en Europa (TTF) y Asia (TR NE Asia)
Mercado complejo
Estas drásticas oscilaciones de precios son, sin embargo, sólo una parte de la realidad cada vez más compleja del mercado global de la energía. "Todos nos centramos en los contratos de petróleo WTI y Brent, pero hay cientos de mercados de petróleo crudo, y todos se negocian con primas o descuentos", dijo Simon Wilson, jefe de mercados de petróleo de Refinitiv, durante un reciente debate sobre el tema.
Mientras que el petróleo bruto de los Urales -que es la referencia del petróleo ruso exportado a Europa- tenía un descuento de 35 dólares por barril con respecto al Brent a principios de abril, como reflejo de las sanciones impuestas a Rusia, el crudo de África Occidental se revalorizó 7 dólares por barril.
Como las refinerías de todo el mundo están optimizadas para un tipo específico de petróleo crudo (con una densidad y un contenido de azufre distintos), la interrupción repentina de los flujos de producto ruso a las instalaciones de Europa Occidental provocó una carrera por otros tipos de crudo -como los producidos en África- que pudieran sustituir a la materia prima de los Urales.
Desvío de las exportaciones rusas a los países del Este
Mientras tanto, se produjo un importante cambio geopolítico, ya que China e India se negaron a apoyar las sanciones de Estados Unidos y Europa a Rusia y siguieron comprando productos básicos a la superpotencia.
Como resultado, las exportaciones rusas de petróleo se han desviado hacia el este: los datos de Refinitiv que rastrean los flujos de carga a los puertos y refinerías apuntan a un aumento de la actividad en esa región en el primer y segundo trimestre de 2022. Para hacerse una idea, los volúmenes de crudo de los Urales descargados en la India se multiplicaron por más de seis entre diciembre de 2021 y abril de 2022.
Petróleo ruso destinado a las refinerías indias
Según Simon Wilson, los analistas se han dedicado a descifrar los detalles físicos (y sutiles) de los flujos globales del mercado del petróleo. "Nuestros clientes quieren saber cuál es el verdadero contenido del petróleo que está entrando en determinadas refinerías, a qué niveles se está sustituyendo por otros productos y cuál es el margen de refino, no sólo con respecto a los países sino también a cada refinería", explica.
El interés de los inversores por estos temas no es una sorpresa. Y es que los datos de Refinitiv revelan que, tras el inicio de la guerra en Ucrania, los márgenes de beneficio de las refinerías crecieron hasta 50 dólares por barril, un 500% más que los niveles normales.
Fluctuación de los márgenes de beneficio de las refinerías
Indicadores de sentimiento para captar las tendencias del mercado
Las tecnologías alternativas han contribuido a aclarar la dinámica de los precios en los mercados de energía.
Los indicadores de sentimiento derivados de datos de noticias no estructurados, como feeds de redes sociales, blogs y websites, son cada vez más usados por los analistas para ayudar a identificar las alzas y bajas de los mercados. Esto es posible porque ciertos patrones en estos datos suelen anticipar los movimientos de los precios, especialmente en momentos de grandes giros de cotizaciones.
Como explica Josh Clark-Bell, investigador cuantitativo de MarketPsych, esta guerra, procedente de Ucrania, generó las señales más fuertes jamás vistas en varios años en el índice de "violencia" de MarketPsych, una medida de la frecuencia relativa de los términos relacionados con la violencia en los feeds de noticias en tiempo real. "La guerra entre Rusia y Ucrania ha sido el acontecimiento violento más referenciado de los últimos veinte años", afirma Clark-Bell.
Por ejemplo, una alerta de violencia en los datos de sentimiento del petróleo de MarketPsych se activa cuando la commodity prima experimenta altos niveles de texto violento en relación con lo normal (más específicamente, siempre que el índice de violencia del día para el petróleo crudo sufre un desvío de 1,5 por encima del promedio).
En el gráfico siguiente, los periodos de "alta violencia" en el pasado se muestran sombreados en rojo. Curiosamente, la bandera de la violencia suele activarse antes de las fechas en las que se relatan determinados acontecimientos históricos. Y por lo visto, una alerta de violencia a menudo coincide con los retrocesos del mercado (en ambas direcciones).
Las alertas de violencia del petróleo de MarketPsych destacan los momentos de inversión de los precios
Cada vez más participantes en el mercado de energía están prestando atención a estas fuentes no tradicionales de información. Por lo tanto, creemos que a partir de ahora, los informes más detallados sobre los movimientos de mercaderías físicas, así como las fuentes de datos no estructurados -entre ellas las redes sociales-, desempeñarán un papel de creciente importancia en este sector.
"El empleo de datos alternativos en los mercados de energía no hará más que aumentar", afirma Simon Wilson, de Refinitiv. "Y cada vez veremos más la relación de los mercados físicos y del trading de acciones con estos indicadores que estamos descubriendo".