- Inicio
- Blog Refinitiv
- Insights del mercado
- Sorpresas económicas: cinco indicadores que más afectan a los mercados
November 10, 2023 | TRADING INSIGHTS
Sorpresas económicas: cinco indicadores que más afectan a los mercados

Nuestro equipo de investigación de StarMine examina los cinco indicadores más impactantes de sorpresas de datos económicos en Estados Unidos en cuanto a tasas de cambio de divisas (FX), precios de bonos del Gobierno y precios de acciones.
- En promedio, la inflación afecta a los mercados de forma diferente que el empleo. En el caso de cambio de divisas y renta fija, tiene el mismo impacto direccional que el empleo, mientras que en acciones, se mueve en dirección opuesta.
- Si bien hay puntos en común entre los indicadores más impactantes para los diferentes mercados, también existen algunas diferencias, como la forma en que la inflación afecta a las acciones en comparación con el cambio de divisas y la renta fija.
La idea de que la publicación de datos económicos, que difieren significativamente del consenso, puede mover los mercados no es nueva. En esta breve nota, investigamos los cinco indicadores más impactantes de las sorpresas de datos económicos sobre las tasas de cambio de divisas, los precios de los bonos del Gobierno y los precios de las acciones. En nuestro estudio, nos enfocamos en el mercado de los EE. UU. durante el período del 2009 al 2022. Para obtener un análisis completo de los datos sobre sorpresas económicas, que incluye docenas de indicadores, lea nuestro white paper “Sorpresas económicas: lo que realmente mueve los mercados” por Vieira, M., 2023.
Metodología
Entre las principales divisas, la que más se ve afectada por las publicaciones económicas de EE. UU. es el yen japonés, por esta razón, hemos elegido el tipo de cambio USD/JPY para este estudio de impacto en el cambio de divisas. Para el impacto en los precios de los bonos, seleccionamos el bono del Gobierno de 10 años en los EE. UU. y para el impacto en los precios de las acciones, elegimos el índice E-Mini altamente líquido de S&P 500.
Utilizamos datos con una frecuencia de un minuto, y el impacto se calcula en una ventana de cinco minutos alrededor de la publicación económica. Como muestra del impacto en el mercado, la Figura 1 muestra la respuesta del USD/JPY a la publicación de las nóminas no agrícolas de EE. UU. de noviembre del 2022. Antes de que se publicara la real, el consenso en la última encuesta era de 200,0. El 2 de diciembre del 2022, el dato real se publicó a las 8:30 a. m., hora del este, con un valor de 263,0, lo que supuso una sorpresa real de 63,0. La respuesta en el mercado de divisas fue inmediata. La tasa de USD/JPY saltó de aproximadamente de 134,1 a 135,7 en minutos.
Figura 1: USD/JPY en función del tiempo el 2/12/2022, obtenido de Refinitiv Tick History. Se lanzaron nóminas no agrícolas de EE. UU. a las 8:30 a. m., hora del este (13:30, hora media de Greenwich). El valor fue de 263,0, es decir, 63,0 más de lo previsto, lo que provocó un gran repunte del tipo de cambio al contado en ese momento.
Para estudiar el impacto de un indicador en respuesta a una sorpresa económica, primero calculamos el cambio en la tasa de divisas en un período de cinco minutos alrededor de la publicación del indicador. Luego, ubicamos las sorpresas reales en cinco quintiles y medimos el cambio porcentual promedio en la tasa de USD/JPY en cada quintil de sorpresa real. Medimos el impacto calculando la diferencia en la variación promedio de la tasa de divisas entre el quintil cinco (mayor número de sorpresas positivas) menos el quintil uno (sorpresas negativas más grandes). Realizamos análisis similares para los mercados de renta fija y acciones.
Los cinco indicadores más impactantes
En la Tabla 1, mostramos los cinco indicadores más impactantes para cada mercado y sus respectivos diferenciales de quintiles. Un diferencial de quintiles positivo significa que el precio del USD/JPY o de los bonos del Gobierno de EE. UU. a 10 años o del S&P 500 E-Mini subirá con una sorpresa positiva y viceversa. Al igual que otros, observamos que, por término medio, las nóminas no agrícolas de EE. UU. son el indicador más influyente en el mercado de divisas, seguido de las nóminas privadas y el PMI de fabricación del ISM. Cuanto más grandes sean los números sorpresa de empleo, más fuerte será el USD con respecto a JPY.
Cuando se compara con el caso de divisas, se observó que por valor absoluto, el indicador más impactante de renta fija también es la nómina no agrícola de EE. UU. Sin embargo, el signo del impacto se invierte, lo que significa que cuanto mayor es la sorpresa del empleo, menor es el precio de los bonos. Es decir, una mayor sorpresa en el empleo probablemente aumentará la presión de la inflación, lo que provocará que el Comité Federal de Mercado Abierto suba las tasas de interés, lo que causará un impacto negativo en el precio de los bonos.
En el caso de las acciones, observamos que el indicador más influyente es el de las nóminas privadas, aunque su impacto no es mucho mayor que el de las nóminas no agrícolas. Una observación interesante es que para el capital el IPC central mm tiene un impacto muy fuerte, siendo el cuarto indicador más importante, pero impacta en los valores de acciones en una dirección diferente a la del empleo, lo que es claramente distinto de lo que vemos en el caso de las divisas y los precios de los bonos.
Vemos que todos los mercados comparten cuatro de los indicadores de mayor impacto, que son las nóminas no agrícolas, las nóminas privadas, el PMI de fabricación ISM y el IPC central mm. Entre los cinco indicadores más impactantes, encontramos que el avance del PIB es más importante para las divisas, el mm de los ingresos promedios para la renta fija y el mm de las ventas minoristas para el capital.
Tabla 1: los cinco indicadores más impactantes para cada mercado de EE. UU. Los números entre paréntesis muestran el valor del diferencial de quintiles.
La Figura 2 muestra cómo se produce el cambio en las divisas, el precio del bono o el índice de capital con una sorpresa en el mm de nómina no agrícola y el IPC central. Como guía para el ojo, añadimos la línea de regresión como línea discontinua en negro. Hemos eliminado de los gráficos de las nóminas no agrícolas cinco valores (de los 156 del estudio) que consideramos atípicos, es decir, grandes sorpresas (en valor absoluto) ocurridas en el 2020 y el 2021, dejando solo los casos en los que la sorpresa se sitúa en el intervalo [-400, 400]. Las pendientes de las líneas de regresión coinciden cualitativamente con los resultados de la distribución por quintiles, es decir, una distribución por quintiles positiva dará lugar a una pendiente positiva y viceversa.
StarMine SmartEstimates: calcula la precisión de un analista y la puntualidad de sus estimaciones.
Figura 2: Diferencia en (a) USD/JPY, (b) precio de los bonos del Gobierno de EE. UU. a 10 años, (c) índice S&P 500 E-Mini para las nóminas no agrícolas. Diferencia en (d) USD/JPY, (e) precio de los bonos del Gobierno de EE. UU. a 10 años, (f) índice S&P 500 E-Mini para el IPC central mm. Los cambios se miden en una ventana de cinco minutos en torno a la hora real de publicación. La muestra contiene todos los últimos sondeos antes de una primera publicación, entre el 2009 y el 2022.
En conclusión, hemos estudiado los cinco indicadores más impactantes para las divisas (representadas por el USD/JPY), los precios de los bonos del Gobierno de EE. UU. a 10 años y el índice S&P 500 E-Mini. Los indicadores más impactantes para los distintos mercados son los comunes, pero también existen algunas diferencias, siendo la más interesante la forma en que la inflación afecta al capital en comparación con las divisas y la renta fija. Entre los cinco indicadores con mayor impacto, cuatro son comunes para las divisas, el precio de los bonos y el valor de las acciones.
Para obtener un análisis completo sobre las sorpresas económicas, lea el informe completo “Sorpresas económicas: lo que realmente mueve los mercados”, de Vieira, M., 2023.
Para obtener más información, comuníquese con el equipo de Consultoría Cuantitativa de StarMine en starmine.quantconsulting@refinitiv.com con el fin de aprender cómo los inversionistas pueden obtener una ventaja con Refinitiv StarMine SmartEstimate para Economía y las demás clases de activos.