- Inicio
- Blog Refinitiv
- Regulación, Riesgo y Cumplimiento
- Bienvenido a la era de la identidad digital
March 15, 2021 | GESTIÓN DE RIESGOS
Bienvenido a la era de la identidad digital

A través de la propuesta lanzada recientemente "Estructura de Confianza para la Identidad Digital", el gobierno del Reino Unido presenta ideas para el futuro de la tecnología e impulsa su adopción de una vez por todas.
- A medida que la revolución digital continúa transformando las diferentes esferas de nuestras vidas, los consumidores demandan soluciones digitales simplificadas para la verificación de identidad.
- La verificación de la ID digital ayuda a las empresas a promover la eficiencia, reducir los costos y (quizás lo más importante) ofrecer una experiencia más agradable a los clientes.
- El gobierno del Reino Unido publicó recientemente un conjunto de reglas relacionadas al uso de identificaciones digitales para impulsar la adopción de servicios de integración e identificación digital remota.
Establecer la identidad del cliente es un requisito fundamental en la industria de servicios financieros. Y, como las empresas deben relacionarse continuamente con nuevos clientes, este proceso debe ser fluido, eficiente y seguro.
Además del esfuerzo para ofrecer una experiencia ideal para el consumidor, los profesionales que trabajan en el área de onboarding todavía tienen que hacer malabares para mantener los costos bajo control. Sin embargo, el reconocimiento de identidad a menudo se caracteriza por procesos aburridos e ineficientes, con múltiples solicitudes de documentación impresa y niveles crecientes de frustración para los clientes.
Verificación de identidad mejorada
Conforme la revolución digital continúa transformando nuestras vidas, los consumidores comienzan a demandar soluciones cada vez más simples para la verificación de identidad.
No hay duda de que abandonar los métodos tradicionales basados en papel para identificar a un cliente ofrece una serie de beneficios, tanto inmediatos como tangibles. Además de tener procesos de integración infinitamente más rápidos, también vemos una mejora en los niveles de precisión de estas tareas, ya que se eliminan los errores de tipeo manual. Esto, a su vez, aumenta el compliance.
En otras palabras, es innegable que la verificación de identidad digital genera eficiencia, reduce costos y (quizás lo más importante) ofrece una experiencia más placentera al cliente.
En este contexto, el gobierno del Reino Unido ha publicado un conjunto de reglas relacionadas con el uso futuro de la identidad digital. El proyecto propone un enfoque y un estándar más coherentes para el uso de la tecnología y probablemente conducirá a una mayor adopción de servicios de integración remota e identificación digital.
Estructura para una mayor confianza
Desarrollada por el gobierno del Reino Unido, la "Estructura de confianza para la identidad digital" (en inglés: “The UK digital identity and attributes trust framework”) establece requisitos para las empresas que prestan o utilizan este tipo de servicios, además de proponer un esquema inicial de lo que se convertirá en una ley.
El objetivo a largo plazo es que la identificación digital se considere tan segura como los documentos de identidad en papel tradicionales, como pasaportes y extractos bancarios.
En el prefacio que escribió para la presentación del proyecto Matt Warman MP, Ministro de Infraestructura Digital del Reino Unido, dijo que el objetivo de la “estructura de confianza” es promover el entendimiento entre las personas que usan productos de identidad, organizaciones que dependen del servicio y proveedores de tecnología. “De esta manera, cada parte sabrá si los datos se están utilizando correctamente y si se mantienen seguros”, concluye.
El enfoque propuesto abarca una variedad de tecnologías y servicios, como la autenticación de documentos, el reconocimiento biométrico y la certificación de datos con fuentes confiables.
En los próximos pasos definidos por el gobierno, también habrá la inclusión de feedback y la publicación de una segunda iteración de la estructura.
Vea el video: “Refinitiv Qual-ID is a unique digital identity solution”

Solución basada en los recursos digitales de Refinitiv
De acuerdo con el enfoque y alcance de la "estructura de confianza", el Refinitiv Qual ID ofrece una solución integral de verificación de identidad que emplea fuentes confiables, evidencia documental y detección de riesgos regulatorios y financieros, como sanciones, PEP y medios de comunicación adversos. Y todo esto se logra en una sola transacción, a través de una API.
La ID de calidad utiliza datos de World-Check Risk Intelligence para ayudar a las organizaciones a identificar los riesgos potenciales relacionados con los delitos financieros.
Refinitiv acoge con satisfacción esta iniciativa gubernamental sobre identificación digital. Seguimos enfocados en el uso de nuestros numerosos recursos digitales para permitir que los proveedores de servicios financieros ofrezcan experiencias mejores para los clientes, descubran el fraude de identidad y luchen contra la actividad delictiva.