1. Inicio
  2. Blog Refinitiv
  3. Regulación, Riesgo y Cumplimiento
  4. La importancia de combatir el riesgo de terceros en la industria automovilística

April 12, 2023 | RIESGO DE TERCEROS

La importancia de combatir el riesgo de terceros en la industria automovilística

Aymard Jimenez
Aymard Jimenez
Research and Due Diligence Specialist, LSEG

Las empresas del sector automotriz necesitan entender la naturaleza de los riesgos de terceros para identificarlos y gestionarlos de forma proactiva, evitando serias consecuencias financieras, legales y de reputación.

1.   Los terceros pueden introducir serios riesgos en las cadenas de suministros del sector automotriz. Por eso, los participantes del sector deben protegerse implantando controles sólidos.

2.   Hay una serie de riesgos diferentes que impactan directamente en el sector automovilístico, obligando a las empresas a identificar y gestionar de cerca cada uno de ellos.

3.   Es crucial desarrollar una estrategia sólida para mitigar todos los riesgos potenciales. Y esto sólo puede hacerse con la ayuda de datos confiables y tecnología de punta.

Para recibir más información basada en datos directamente en su correo electrónico, suscríbase al boletín semanal Refinitiv Perspectives

Cómo tratar el riesgo en las cadenas de suministros del sector automovilístico

En un nuevo episodio de la serie Expert Talk, analizamos el riesgo en la industria automovilística, destacando que, aunque los terceros tienen un valor innegable para el negocio, también plantean riesgos significativos para las intrincadas cadenas de suministro del sector.

El problema es que en este tipo de industria, el riesgo de terceros puede tomar múltiples formas -desde las relacionadas con la calidad y la distribución; violaciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG); seguridad de la propiedad intelectual; y conformidad normativa- lo que vuelve aún más difícil para los equipos de compliance la identificación y la gestión.

Para protegerse mejor, las empresas del sector automovilístico deben introducir sólidos procesos de due diligence, ya sea en el onboarding o en fases posteriores, cuando el control debe realizarse de forma continuada.

Acceda al nuevo episodio de nuestro Expert Talk: "Third-party risk management - Spotlight on the automotive sector".

Los distintos eslabones de la cadena

En general, la cadena de suministro de la industria automovilística puede dividirse en cuatro eslabones principales; cada uno con riesgos ligeramente diferentes de los de las otras partes que la componen. Descubra cuáles son:

Principales riesgos

Tras enumerar y explorar los distintos eslabones que componen una típica cadena de suministro del sector automovilístico, nuestro Expert Talk analizó los seis principales riesgos que afectan al sector.

1.   Riesgo de integridad: es el riesgo de que un tercero tenga vínculos, aunque sean tenues, con actividades ilícitas, como el suministro de materias primas a zonas de conflicto.

2.   Riesgo de reputación: puede tener implicaciones devastadoras para las marcas de automóviles. Incluso si se descubren actividades ilícitas "en lo más profundo" de la cadena de suministros, es el nombre del fabricante quien pronto será reconocido y cargará con el peso de cualquier daño a su reputación.

3.   Riesgo ESG: se trata de un riesgo alto en la industria automovilística. Cualquier forma de infracción relacionada con los factores ESG dentro de la cadena de suministro -ya sea en relación con las emisiones, el bienestar de los empleados o cualquier otra cuestión- puede tener consecuencias de largo alcance para la empresa y sus marcas.

4.   Riesgo cibernético: se trata de una amenaza creciente a medida que la industria continúa su trayectoria de automatización adoptando tecnologías totalmente digitalizadas.

5.   Riesgo operativo: puede producirse por escasez de suministros e interrupción de las líneas de transporte, problemas que afectan a la capacidad de la empresa para entregar productos de calidad en el plazo estipulado.

6.   Riesgo financiero: es un riesgo que siempre está presente, pero que puede verse agravado por la escasez de oferta y el consiguiente aumento de los precios.

Estrategias para gestionar los riesgos de terceros

Para protegerse de cada uno de los riesgos expuestos, las organizaciones deben adoptar una estrategia sólida que ayude a identificar y mitigar todas las amenazas que puedan estar presentes en las redes automovilísticas de terceros y de distribución. Y el primer paso en este sentido es realizar una selección minuciosa y avanzada.

Los datos de Refinitiv -así como nuestra gama de herramientas y soluciones para la gestión de riesgos de terceros- pueden crear una mayor transparencia y garantizar el compliance normativo a lo largo de todas las partes de las cadenas globales de suministros automovilísticos globales.

Dada la amplia gama de riesgos que afectan a los fabricantes de automóviles, un programa de Gestión de Riesgos de Terceros bien diseñado y que funcione holísticamente debe considerarse una prioridad.

Acceda al nuevo episodio de nuestra Expert Talk: "Third-party risk management - Spotlight on the automotive sector"