- Inicio
- Blog Refinitiv
- Regulación, Riesgo y Cumplimiento
- Riesgo de terceros: su programa de compliance puede convertirse en una ventaja competitiva
July 08, 2022 | RIESGO DE TERCEROS
Riesgo de terceros: su programa de compliance puede convertirse en una ventaja competitiva

Un nuevo estudio de Refinitiv examina la creciente amenaza del riesgo de terceros, revelando la gran cantidad de desafíos enfrentados por las organizaciones y las mejores prácticas para responder efectivamente a las obligaciones regulatorias.
1. En un escenario empresarial en el que los riesgos nuevos y antiguos se mezclan y se intensifican, la necesidad de una buena gestión de los riesgos de terceros nunca fue tan grande.
2. Para que una empresa tenga una gestión eficaz de los riesgos de terceros, debe seguir un programa multifuncional que incluya una serie de etapas.
3. Hoy, más que nunca, las organizaciones tienen la oportunidad de responder a las obligaciones normativas de forma holística, involucrando a varios departamentos. De esta manera, se puede transformar el compliance en una ventaja competitiva.
El riesgo de terceros: un desafío cada vez mayor
En nuestra nueva publicación, "How an Effective Third-Party Risk Strategy Can Be Key to Survival in Uncertain Times" (Cómo una estrategia eficaz contra el riesgo de terceros puede ser clave para la supervivencia en tiempos inciertos), abordamos el tema del riesgo de terceros, destacando que los riesgos normativos y de reputación siguen aumentando en todos los sectores.
Frente a este panorama, las empresas empiezan a darse cuenta de que necesitan urgentemente programas sólidos para gestionar el riesgo de terceros. Pero en lugar de ver la conformidad en esta área como un costo más, una exigencia, las organizaciones deberían empezar a optimizar sus procesos y transformar estas obligaciones en una ventaja competitiva.
Para iniciar esa trayectoria, el primer paso es obtener datos confiables que estén respaldados por la tecnología adecuada, una poderosa combinación que puede ayudar a los equipos de compliance a fomentar mejores relaciones comerciales, reducir el riesgo de interrupción de la cadena de suministro en tiempos de crisis y, por supuesto, mantenerse en el lado correcto de una curva regulatoria en constante evolución.
Las empresas que puedan desarrollar estructuras holísticas y bien diseñadas para enfrentarse a los riesgos de terceros (especialmente los relativos a las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza) estarán mejor posicionadas para impulsar su "inteligencia de compliance" y obtener beneficios.
Nuestro nuevo artículo subraya que mantenerse en regla en el área del riesgo de terceros no es sólo un costo más para las empresas, sino algo sumamente necesario y que puede utilizarse como una ventaja competitiva.
¿Sabe qué abarca el espectro de riesgos de terceros?
Hoy en día, las organizaciones se enfrentan a una serie de riesgos de terceros. No sólo están surgiendo nuevos riesgos, sino que los riesgos preexistentes se están intensificando y la regulación está aumentando.
Los riesgos emergentes incluyen:
- Presión pública: el escrutinio público sobre los temas ESG en las cadenas de suministro ha ido creciendo durante décadas. Y en un mundo en el que las redes sociales están cada vez más presentes, el sentimiento adverso contra una marca o empresa puede hacerse rápidamente viral.
- Presión de los inversores: los inversores se han interesado mucho por las calificaciones ESG de las empresas en las que piensan invertir.
- Actividad online: la hiperdigitalización estimulada por la pandemia de Covid-19 ha provocado un aumento sustancial del riesgo general online, que abarca riesgos de ciberseguridad, robo de identidad, fraude online y otros.
- Cambio normativo: la reglamentación relativa a los terceros sigue evolucionando. Un buen ejemplo es la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido, de 2015, que obliga a los equipos de compliance a saber si sus terceros utilizan mano de obra esclava en cualquier parte de sus redes de fabricación. Mientras tanto, Alemania está terminando de aplicar una nueva Ley de la Cadena de Suministro, y la Comisión Europea y el Parlamento Europeo también se han concentrado en la regulación de este sector.
En resumen, además de este amplio abanico de riesgos emergentes, las empresas todavía tienen que enfrentarse a riesgos normativos de larga duración, como la lucha contra la corrupción y sus ramificaciones.
La importancia de un programa de compliance integral
Dada la naturaleza expansiva del riesgo de terceros, ver la conformidad en esta área simplemente como un ejercicio de costos es contraintuitivo. En su lugar, las empresas tienen ahora la oportunidad de desarrollar una respuesta holística a las obligaciones normativas y transformar el compliance en una ventaja competitiva
A medida que este tipo de riesgo evoluciona, para tener éxito en este aspecto las organizaciones tendrán que desarrollar sistemas y procesos rigurosos, flexibles y basados en datos confiables y completos.
Un cumplimiento efectivo requiere una respuesta multifuncional que implica una serie de etapas diferentes, incluyendo la recopilación de información, la selección de riesgos y la realización del due diligence adecuado si la selección indica un riesgo potencialmente alto.
Además, un programa de compliance realmente eficaz ya no puede llevarse a cabo únicamente mediante procesos manuales. Aunque la inestimable inteligencia humana nunca debe desaparecer de la ecuación, la gestión de riesgos de calidad requiere una base sólida con tecnología de vanguardia que emplee Inteligencia Artificial (IA), automatización, Machine Learning y más. Estos recursos son fundamentales para agilizar los procesos y enfrentarse al creciente grado de complejidad en el sector del compliance de las corporaciones.

Ayuda a su alcance siempre que la necesite
En Refinitiv, apoyamos a nuestros clientes durante todo el ciclo de vida de su relación con terceros.
El World-Check Risk Intelligence, nuestra base de datos líder en el sector, ofrece datos con una profundidad y amplitud insuperables, permitiendo una selección eficaz de los riesgos potenciales.
Y cuando se sospecha que existe un alto riesgo, nuestros informes de due diligence ofrecen insights prácticos que ayudan a mejorar la toma de decisiones.
Esto sólo es posible porque nuestro equipo interno de analistas, apoyado por una red global de profesionales de confianza, crea informes detallados que cubren todo el espectro de riesgos, incluidos ESG, ciberdelincuencia, así como riesgos operativos, de calidad, de identidad y financiero.
Además, toda nuestra estructura se apoya en la tecnología de vanguardia. El Refinitiv Due Diligence Center (RDDC), nuestro flujo de trabajo propietario, es una plataforma líder en el sector que centraliza la gestión de riesgos de terceros en todo el ciclo de vida de la relación.
Podemos apoyar aún más a su organización a través de nuestros programas de onboarding de terceros y servicios de selección gestionados.
Nuestro conjunto de herramientas de gestión de riesgo de terceros ofrece una poderosa combinación de datos, tecnología y conocimiento humano de confianza, con cientos de investigadores y analistas expertos en todo el mundo que ofrecen insights de alta calidad y conocimiento local.
Como socio de confianza con una vasta experiencia global -respaldada por datos líderes en el sector y tecnología avanzada-, Refinitiv sigue innovando, ofreciendo soluciones que pueden transformar el área de cumplimiento de su empresa en una valiosa ventaja competitiva.